La asociación SABIA nace en 1997 para garantizar el equilibrio en el conjunto de la sociedad y evitar que los sectores más desfavorecidos caigan en la ‘info-exclusión’, es decir busca una "sociedad de la información para todos".
miércoles, agosto 22
Observando internet

La tabla sirve para hubicar la evolución de los hábitos en el uso y el desarrollo de la Red, creo que muestra acertadamente la cada vez mayor participación individual en la misma.
Además encontré un post que muestra un ranking sobre la audiencia de los sitios de internet, aunque solo para los cibernautas gringos.
Etiquetas:
GLOBAL,
INTERNET,
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Ley Federal Para la Protección de los Derechos de Usuarios de Internet
Faltaría mayor difusión al ciberevento.
miércoles, agosto 15
Las maravillas gratis de internet
Les dejo un interesante slideshow (secuencia de fotos) sobre 20 de las mejores en la historia de internet. ¿incluirian alguna otra?
De todo un poco en el ciberespacio

Cosas de la sociedad de la información e Internet incluyendo gobierno, peligros, seguridad, publicaciones interesantes y hasta links valiosos... y otros no tanto :P... bueno desde mi humilde persepctiva.
Así tratamos de contar ahora cosas como que el "tubo" (Youtube) ayuda a capturar ladrones. Los chips inteligentes que funcionan con cualquier radio de coche, teléfono móvil, grabador de DVD, horno de microondas, fax, televisor, lavadora o automóvil 'made in Japan' y sin esperar nada a cambio. Globalmente se tratand e unir TV y PC con D-Link en competencia directa de la Apple TV. Al tiempo que la comunidad de Second Life se prepara para un majestuoso concierto.
Escribir casi sobre cualquier cosa sobre la red ha implicado poseer dos enfoques forzosos; uno que se refiera a la influencia tecnológica en nuestras vidas que además de lo anterior llevana modificar la conducta del ser humano como en el caso del estudio sobre los "refujiados de los cibercafés" (aquellos que optan por vivir allí por no alquilar un "depa") y otras que no afectan a nadie más que a los mismos cibernautas como el que día a día se infectan unas 30 mil páginas web.
Cosas de este estilo son las que me sorprenden y que seguramente irán delineando lo aún no delineado, la legislación de internet, la gobernanza del ciberespacio, la nuevas tendencias, la interacción social, la industria relacionada y un largo etc. que ha ido acomodandose en mi percepción sobre estos temas ¿alguien la comparte?
Etiquetas:
DESARROLLO,
EMPRESA,
GLOBAL,
INTERNACIONAL,
INTERNET,
PELIGROS,
PUBLICACIONES,
REFLEXINFO,
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
jueves, agosto 9
Paradojas en Internet inalámbrico gratis
Mientras una nota de EL UNIVERSAL se puede ver no tanto pesimista pues deja ver las estrategias erroneas en algunos proyectos vislumbra las tendencias, que se traducen en mecanismos hibridos "empresa-gobierno" para un mejor desarrollo. (vale echarle un ojo)
Otra de LA JORNADA habla de como la expansión del "hombre más rico del mundo" mediante Telmex se afianza en la Pymes de Sudamérica... por favor que emprendan y aprendan algo para el proyecto de Wimax en el DF.
Otra de LA JORNADA habla de como la expansión del "hombre más rico del mundo" mediante Telmex se afianza en la Pymes de Sudamérica... por favor que emprendan y aprendan algo para el proyecto de Wimax en el DF.
Etiquetas:
BRECHA DIGITAL,
DESARROLLO,
INTERNET
Sentencian a Spammer

Etiquetas:
PELIGROS,
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Web 3.0
Según el CEO (Dir. General) de Google la 'Web 3.0' será un conjunto de aplicaciones que:
- podrán trabajar todas juntas,
- serán relativamente pequeñas,
- gestionarán datos que estarán "en la nube",
- podrán ser ejecutadas en cualquier dispositivo (PC, móvil),
- serán muy rápidas y muy personalizables,
- se podrán distribuir viralmente (redes sociales, email)
Etiquetas:
GOOGLE,
INTERNET,
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
miércoles, agosto 8
El español entre los más buscados
Nuestro idioma se posiciona en Google después del inglés pero antes del alemán, el francés y el japonés. Puede ser pensado en analogía a "Internet es un motor para el crecimiento económico" y lo identifican como el mercado de más rápido crecimiento -al menos suena prometedor en el sector de la publicidad online-
Etiquetas:
GLOBAL,
GOOGLE,
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
martes, agosto 7
TV + internet, filtrar so pretexto de cuidar a los bebés
En el Senado gringo surge la idea de "filtrar" los contenidos que circulan en internet, incluyendo texto, video e imágenes en PDAs, iPhone, celulares, computadoras, etc. bajo los lineamientos de la Child Safe Viewing Act en la que proponen cargar con un V-chip a todos los dispositivos y aparatos con conexión.
Pretenden expandir la industria de la TV para ello, especificamente la tecnología empleada en los raitings de TV (tomando en cuenta que son muy poco fiables y oscuros pues casi nadie sabe como se obtienen) -¡ooops! me acordé del spotgate...- les recomiendo ver los comentarios del artículo de Wired y dejen los suyos.
Pretenden expandir la industria de la TV para ello, especificamente la tecnología empleada en los raitings de TV (tomando en cuenta que son muy poco fiables y oscuros pues casi nadie sabe como se obtienen) -¡ooops! me acordé del spotgate...- les recomiendo ver los comentarios del artículo de Wired y dejen los suyos.
Etiquetas:
CENSURA,
GOBERNANZA DE INTERNET,
LINKS,
PELIGROS,
POLITICA,
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Office gratis

lunes, agosto 6
Gobierno electrònico. México se coloca en la posición número 50 con 33.9 puntos
El país escala así 18 posiciones respecto al 2006, las primeras son:
Corea del Sur (74.9 puntos), Singpur (54.0), Taiwan (51.1), Estados Unidos (49.4), Reino Unido (44.3), Canada (44.1), Portugal (43.8), Australia (43.5), Turquía (43.5) y Alemania (42.9).
En el Global e-Government 2007 encontraron que el 96% de los Sitios de Internet Gubernamentales cuentan con publicaciones en línea y el 80% cuenta con ligas a Bases de Datos gubernamentales. El 29% cuenta con Políticas de Privacidad y 21% presenta políticas de seguridad dentro de los Portales. Únicamente el 23% de los Sitios cuenta con accesibilidad para personas con algún tipo de discapacidad.
FUENTE: sip.gob.mx
Corea del Sur (74.9 puntos), Singpur (54.0), Taiwan (51.1), Estados Unidos (49.4), Reino Unido (44.3), Canada (44.1), Portugal (43.8), Australia (43.5), Turquía (43.5) y Alemania (42.9).
En el Global e-Government 2007 encontraron que el 96% de los Sitios de Internet Gubernamentales cuentan con publicaciones en línea y el 80% cuenta con ligas a Bases de Datos gubernamentales. El 29% cuenta con Políticas de Privacidad y 21% presenta políticas de seguridad dentro de los Portales. Únicamente el 23% de los Sitios cuenta con accesibilidad para personas con algún tipo de discapacidad.
FUENTE: sip.gob.mx
Etiquetas:
E-MEXICO,
GLOBAL,
GOBIERNO ELECTRONICO,
PUBLICACIONES
El Presidente vs. internet

“Es hora de detener la anarquía en Internet. No podemos permitir que este gran logro tecnológico del hombre se convierta en un montón de información basura.”
“Internet es un enorme altavoz, no sólo de la oposición sino un altavoz de voces hostiles, de Estados hostiles hacia nosotros.”
Internet se ha convertido en el verdadero enemigo para muchos, como el presidente de Bielorrusia, Elton John (seguir leyendo), Eminem o AC-DC.
Avances tecnológicos
Suecia se encuentra a la vanguardía de automatización de controles de tráfico, aplicaciones que pueden marcar tendencias en el transporte, en autos, trenes, aviones y ¿por qué no? en navios. Aunque la seguridad de las redes de navegación aún queda en entredicho.
Privacidad pública
Mientras unos como Google y Microsoft se debaten por el Copyright o el "canon" (aparte del caso Chile - Microsoft) otros apuestan por publicar información personal como spock (disponible por invitación), zoominfo o wink. Más aún, en internet revelan los números telefónicos de famosos de la TV.
Conflicto musical por internet
Mientras Sir Elton John se pronuncia por el cierre (durante 5 años) de internet, que otros limitan el cierre a youtube. Prince lo utiliza para regalar miles de copias de su último disco.
Etiquetas:
DESARROLLO,
LINKS,
SOCIEDAD DE LA INFORMACION,
TENDENCIAS
viernes, agosto 3
México decrece en Sociedad de la información, el cyberespacio es demasiado inseguro y el mejor juego del E3
Un rotundo chale!!!! se merece el gobierno de mi país y sus "políticas" de acceso, utilización y desarrollo de Internet y todas las demás TIC.
Sino chequen esta nota de REFORMA y que quiero dejar registrada en este post:
Este indicador, elaborado por la consultora Everis, mide la penetración de tecnologías junto con el desempeño macroeconómico, legal y de transparencia.
Por ello, México retrocedió al primer trimestre, pues se vio afectado por la incertidumbre en las reformas, los ajustes al crecimiento, la desaceleración de Estados Unidos, los problemas de corrupción y una tasa de desempleo de 4.8 por ciento.
También impactó un menor crecimiento en la penetración de celulares, PC e internet, respecto a naciones como Argentina y Chile.
En ese periodo, el País alcanzó una calificación de 4.58 sobre 10 y se prevé continúe retrocediendo para que en el tercer trimestre caiga 0.6 puntos.
Fernando López, consultor de la empresa, explicó que el indicador se mide, de manera consecutiva, desde hace 12 trimestres en toda la región latina y es la primera vez que un país muestra un crecimiento negativo.
En general, América Latina registró una desaceleración en este indicador, al ubicarse en 1.6 por ciento.
Sin embargo, por país el desempeño fue mejor.
Por ejemplo, Colombia creció 0.5 por ciento, Brasil uno por ciento y Argentina 8 por ciento, respecto al primer trimestre de 2006.
En el segmento de telefonía móvil, el País tuvo una penetración, hasta marzo pasado, de 548 aparatos por cada mil habitantes, mientras que Argentina registró una cobertura de 846 líneas y Chile 785.
El mercado más fuerte de México fue el de los cibernautas, con una cobertura de 222 usuarios por cada mil habitantes, en tanto que Chile tiene 326 personas conectadas."
La seguridad (no) es harina de otro costal...
Que podemos esperar en el país si los "gringous" reconocen que desde la creación de internet no se ha preocupado por diseñar un sistema de seguridad (ello en la Convención Black Hat) acorde a las exigencias de las aplicaciones como el echo de que el sistema financiero mundial, militar, administración pública, entre otros, se necuentran en el ciberespacio.
Videojuegos e Internet
Les dejo el video del mejor juego, mejor hardware y mejor juego social (según dicen en la E3 de Los Ángeles). El juego mejor estructurado para ser explotado en línea, "ROCK BAND" que incluye bateria, guitarra, bajo y hasta micrófono.
Sino chequen esta nota de REFORMA y que quiero dejar registrada en este post:
México fue el único País en América Latina que retrocedió en el indicador de la Sociedad de la Información.
Este indicador, elaborado por la consultora Everis, mide la penetración de tecnologías junto con el desempeño macroeconómico, legal y de transparencia.
Por ello, México retrocedió al primer trimestre, pues se vio afectado por la incertidumbre en las reformas, los ajustes al crecimiento, la desaceleración de Estados Unidos, los problemas de corrupción y una tasa de desempleo de 4.8 por ciento.
También impactó un menor crecimiento en la penetración de celulares, PC e internet, respecto a naciones como Argentina y Chile.
En ese periodo, el País alcanzó una calificación de 4.58 sobre 10 y se prevé continúe retrocediendo para que en el tercer trimestre caiga 0.6 puntos.
Fernando López, consultor de la empresa, explicó que el indicador se mide, de manera consecutiva, desde hace 12 trimestres en toda la región latina y es la primera vez que un país muestra un crecimiento negativo.
En general, América Latina registró una desaceleración en este indicador, al ubicarse en 1.6 por ciento.
Sin embargo, por país el desempeño fue mejor.
Por ejemplo, Colombia creció 0.5 por ciento, Brasil uno por ciento y Argentina 8 por ciento, respecto al primer trimestre de 2006.
En el segmento de telefonía móvil, el País tuvo una penetración, hasta marzo pasado, de 548 aparatos por cada mil habitantes, mientras que Argentina registró una cobertura de 846 líneas y Chile 785.
El mercado más fuerte de México fue el de los cibernautas, con una cobertura de 222 usuarios por cada mil habitantes, en tanto que Chile tiene 326 personas conectadas."
La seguridad (no) es harina de otro costal...
Que podemos esperar en el país si los "gringous" reconocen que desde la creación de internet no se ha preocupado por diseñar un sistema de seguridad (ello en la Convención Black Hat) acorde a las exigencias de las aplicaciones como el echo de que el sistema financiero mundial, militar, administración pública, entre otros, se necuentran en el ciberespacio.
Videojuegos e Internet
Les dejo el video del mejor juego, mejor hardware y mejor juego social (según dicen en la E3 de Los Ángeles). El juego mejor estructurado para ser explotado en línea, "ROCK BAND" que incluye bateria, guitarra, bajo y hasta micrófono.
Etiquetas:
BRECHA DIGITAL,
DESARROLLO,
E-MEXICO,
EVENTOS,
GLOBAL,
SEGURIDAD,
SOCIEDAD DE LA INFORMACION,
VIDEO,
VIDEOJUEGOS
jueves, agosto 2
Invitan a De la Fuente a Consejo de la Universidad de Naciones Unidas
El rector formará parte de la ONU, mejor dicho de la UNU. La UNU concentra sus esfuerzos en problemas que se derivan de los problemas globales considerados como urgentes, como la paz y la seguridad; el buen gobierno, la reducción de la pobreza y el desarrollo sustentable, así como el impacto social de la ciencia y la tecnología, cuenta con una amplia red de centros y programas afiliados en diversos países del mundo y funciona como un "think-tank" para todo el Sistema de Naciones Unidas.
Etiquetas:
INTERNACIONAL,
ONU,
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Manifiesto Nuevo León
En el Seminario Internacional de Usabilidad y Accesibilidad para la Web (UAWEB). La Revista Política Digital comenta que en un acto inédito, representantes de 22 gobiernos estatales, del Distrito Federal y de tres presidencias municipales asumieron el compromiso de crear y mantener sitios web gubernamentales que sean útiles y fáciles de usar para el público más amplio.
Aquí pueden descargar el documento aunque se localizan como sus puntos fundamentales los siguientes:
1. Asegurar el acceso democrático, inclusive a personas con discapacidad, a los portales gubernamentales cumpliendo con los estándares del W3C
2. Facilitar la creación, el archivo y la administración del contenido utilizando sistemas accesibles
3. Asegurar que el contenido y los servicios sean fáciles de encontrar, descubrir y usar según las mejores prácticas de diseño y desarrollo web
4. Garantizar la transparencia de la información, específicamente en el uso de recursos públicos
5. Facilitar y promover la participación ciudadana en los temas gubernamentales, así como la colaboración entre gobiernos
6. Promover la convergencia de sistemas gubernamentales en los niveles federal, estatal y municipal para una interacción sin barreras
7. Aprovechar el potencial de las tecnologías de información para mejorar la atención a los ciudadanos
8. Asegurar que el contenido sea entendido fácilmente por todas las personas siguiendo las recomendaciones de Lenguaje Ciudadano
9. Promover los ideales y los conceptos expresados en este manifiesto
10. Mejorar constantemente las metodologías referidas en este documento
Aquí pueden descargar el documento aunque se localizan como sus puntos fundamentales los siguientes:
1. Asegurar el acceso democrático, inclusive a personas con discapacidad, a los portales gubernamentales cumpliendo con los estándares del W3C
2. Facilitar la creación, el archivo y la administración del contenido utilizando sistemas accesibles
3. Asegurar que el contenido y los servicios sean fáciles de encontrar, descubrir y usar según las mejores prácticas de diseño y desarrollo web
4. Garantizar la transparencia de la información, específicamente en el uso de recursos públicos
5. Facilitar y promover la participación ciudadana en los temas gubernamentales, así como la colaboración entre gobiernos
6. Promover la convergencia de sistemas gubernamentales en los niveles federal, estatal y municipal para una interacción sin barreras
7. Aprovechar el potencial de las tecnologías de información para mejorar la atención a los ciudadanos
8. Asegurar que el contenido sea entendido fácilmente por todas las personas siguiendo las recomendaciones de Lenguaje Ciudadano
9. Promover los ideales y los conceptos expresados en este manifiesto
10. Mejorar constantemente las metodologías referidas en este documento
Etiquetas:
E-MEXICO,
EVENTOS,
GOBIERNO,
PUBLICACIONES
Penetración en banda ancha

En el 2006 se registraron más de 2 millones 800 mil conexiones en el mercado, de las cuales 87.13% son residenciales.
Avances en Interoperabilidad.
Se de REFORMA que es un hecho que para el 2009, los estadounidenses tendrán la libertad de elegir el equipo celular y las aplicaciones sin tener que estar sujeto a los contratos de los operadores de comunicaciones móviles (como actualmente se comercializa el iPhone con AT&T)
En enero de 2008 licitarán una tercera parte del espectro que tendrá disponible para crecer los servicios móviles, bajo estas nuevas reglas de libertad de elección.
La decisión de la autoridad es vista como una victoria parcial para Google, que en semanas pasadas había solicitado a la FCC, que para la concesión de las bandas se estableciera un requerimiento de total apertura de las redes, en cuatro aspectos principales, liberada para la selección del equipo, interconexión, uso de aplicaciones y procesos de comercialización para los proveedores de contenidos y aplicaciones.
Incluso, la empresa de internet se comprometía a participar en la licitación con al menos 4 mil 600 millones de dólares, para garantizar los recursos al gobierno de Estados Unidos, ante la presión de los operadores.
En respuesta, la Asociación Internacional de la Industria de Telecomunicaciones Inalámbricas (CTIA por sus siglas en inglés) dijo que ninguna empresa debe de comprar la regulación para satisfacer su plan de negocios.
Este martes, FCC describió en un comunicado que para promover la creación de una red nacional de banda ancha interoperable, los operadores deben garantizar a los usuarios la libre elección de equipos de comunicación, aplicaciones y contenido, donde la limitante sea la seguridad y el control administrativo de la red.
"La reglas buscan ayudar a resolver los problemas actuales de la interoperabilidad, promover el uso de plataformas abiertas, facilitar la innovación y la generación de nuevos servicios tanto para las zonas urbanas y rurales", detalla el documento.
Etiquetas:
DESARROLLO,
INTERNET,
MÓVIL,
POLITICA,
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Suscribirse a:
Entradas (Atom)