jueves, enero 3

Boletín e-México ENERO 2008

Conoce la sección sobre Medio Ambiente
El Portal e-México pone a tu alcance la siguiente sección sobre Medio Ambiente, donde encontrarás contenidos que te ayudarán a prevenir la contaminación de nuestro planeta y mejorar la conservación del ecosistema.
Ver más información

Curso General de la Propiedad Intelectual
La Secretaría de Economía, a través del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), te invita a tomar el siguiente curso que abordará aspectos que integran la propiedad intelectual, a saber, el derecho de autor, las patentes, marcas, dibujos y modelos industriales, entre otros temas.
Ver más Información

e-Aprendizaje
Los Reyes Magos
Descubre mediante el siguiente contenido diez puntos que deberás saber sobre la importancia de los Reyes Magos a través de la historia. Estos personajes están llenos de símbolos y misticismo. Conócelos.Ver más información

e-Salud
Cuida tu alimentación, protege tu salud
La alimentación juega un papel esencial en la prevención y tratamiento de las enfermedades, por ello debes aprender a balancear los alimentos que consumes y evitar caer en problemas de obesidad, hipertensión, diabetes o del corazón.
Ver más Información

e-Economía
Condusef para jóvenes
La Condusef creó un espacio especialmente para resolver y orientar a jóvenes universitarios sobre los aspectos más importantes de sus finanzas. Además proporciona una diversidad de artículos dirigidos a sus necesidades. Conócelos.Ver más información

e-Gobierno
Tarjeta IAVE
IAVE es el Sistema de Identificación Automática Vehicular que permite transitar las autopistas del país, sin detenerse para pagar en efectivo; ya que todos sus cruces los hará a través de un medio electrónico de pago.Ver más información

Jóvenes
Ajedrez, el juego ciencia
El ajedrez es una actividad lúdica de origen milenario, presente en todos los países del mundo, que encierra conocimientos y experiencias con una base matemática, instrumento y lenguaje de la ciencia, la técnica y el pensamiento organizado.Ver más información

Campesinos
Cultivos Transgénicos
Los cultivos transgénicos han sido un tema polémico en todo el mundo. La manipulación genética de vegetales puede traer beneficios al crear plantas resistentes a las plagas, sin embargo no hay la certeza de que eviten dañar la salud del hombre ni la economía de un país. Ver más información

Adultos Mayores
¿Sabes quién soy?
El alzheimer es una demencia irreversible, de causa orgánica desconocida, que se produce cuando existe un déficit funcional o estructural a nivel neuronal y afecta las funciones superiores del sistema nervioso central. Conoce más sobre esta enfermedad.Ver más información

Capacinet
Usa la computadora para comunicarte
Aprende las funciones básica en el uso de la computadora, como es el correo electrónico, mensajes instantáneos, realizar una videoconferencia y hasta mandar mensajes a celular. Sólo tienes que registrarte en CapaciNET y tomar el curso. Ver más información

e-Mujeres
Violencia hacia las mujeres
Conoce los datos más recientes proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), sobre las estadísticas a propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.Ver más información

e-Indígenas
Leyes para los pueblos indios de México
En esta página encontrarás la Constitución Mexicana y constituciones estatales, así como leyes federales e instrumentos internacionales relacionados con los pueblos indios, los derechos humanos y otros temas de interés para las organizaciones indígenas. Ver más información

Ciberseguridad mundial, preocupación que fomenta la cooperacion internacional

Pues si parece que ahora si se están tratando de poner sobre la mesa (virtual) las reglas del juego y con ello buscando proteger-nos. La Union Internacional de Telecomunicaciones (ITU en inglich) a preparado un extenso estudio para tratar de tener fundamentos suficientes, que no creo, sobre lo que están haciendo y tratar así de ser parejos. ¿Se tiene que ser tan técnico en cuestiones que atañen a gente común?
Lo bueno es que se están buscando acuerdos, lo malo es que como siempre y como se supone en los asuntos políticos nunca se ponen de acuerdo pero... algo es algo en algo que antes ni preocupaba siquiera.

miércoles, diciembre 12

Usa Google!!! para bajar mp3 u otros archivos y búsquedas especializadas

Ojalá y ustedes también encuentren fascinante este tutorialito...

Software libre, pobre.

Estos días han sido toda una penuria, he de decir que tratando de acercarme a la sociedad de la información desde una perspectiva eventual, determinada por eventos que suelen ser fiel reflejo de la realidad global o nacional, se percibe una enorme brecha entre la percepción de vanguardia entre ambos ámbitos y ni que decir de la brecha que pudiera haber en una pequeña localidad sin acceso a los servicios básicos.

Hablaba de penuria pues he padecido en carne propia la enorme y maligna mano del progreso, la obra pública que promete mayor fluidez en el tránsito vehicular en la congestionada Ciudad de México y la ampliación del aeropuerto Benito Juárez ha dejado no solo a mi colonia (barrio) sino a otras aledañas sin el servicio de agua durante varios días y no conformes también se ha interrumpido el subministro de luz con lo que me quedé desconectado por varios días, claro que no se acabó el mundo pero no pude seguir bajando "información", estar actualizado, platicar con mis contactos, postear un poco, ver videos, además de tener que ir a bañarme a casa de mi abue, ir a la lavandería, acarrear cubetas para lavar trastes y todas esas opciones que provee una gran ciudad.

Por ello puedo decir que me encanta la idea de una "piratería libre" como se podría identificar la estrategia de poner kioscos como grandes centros de "quemado" de CDs con software libre en algunos países de África. Esto debería ser un ejemplo para acercar recursos y conocimiento a comunidades alejadas dentro del teritorio nacional. ¿Hasta cuando habrá políticas públicas coherentes? que no solo sirvan para "hacer a los ricos más ricos y a los pobres más pobres"...

martes, diciembre 11

¿Cola del león?

Debido a multicitados informes de la OCDE sobre la utilización de TICs en el mundo. México ha sido posicionado al final de la lista en varios rubros evidenciando el escaso avance (por que si lo hay) en este rubro y que hoy se ha convertido en pilar del desarrollo humano.

Por ello el CEESP, considerando que la iniciativa privada ha jugado un papel escencial en la expansión de Internet y otras TICs, ha desprendido algunas recomendaciones para continuar con este importante reto:

Uno. Identificar los impedimentos para que las empresas utilicen las tecnologías de la información y comunicación, y concentrarse en implantar algunas políticas que ayuden a remover esos obstáculos.

Dos. Establecer un número limitado de objetivos y acciones claras para alcanzar tales objetivos. Esa mecánica es necesaria para destinar recursos limitados a las prioridades y determinar una secuencia lógica en las iniciativas; por ejemplo, enfocarse inicialmente más en el desarrollo de infraestructura que en educación.

Tres. Definir metas claras, realistas y alcanzables con sistemas de monitoreo y evaluación sistemática. Si un programa de desarrollo de TIC no cuenta con indicadores creíbles sobre los avances, el diseño de una ruta crítica pierde validez.

Cuatro. Clarificar las responsabilidades en la aplicación de los recursos disponibles. Sin recursos no puede haber una implantación profunda, por lo que establecer claramente el nivel de recursos con que se cuenta contribuye a un gasto más preciso a las necesidades.

Cinco. La autoridad debe asegurar que un sistema de monitoreo y evaluación sea parte integral de la estrategia de desarrollo e implantación de las tecnologías de comunicación e información.
¿Les gustaría proponer algún otro?

viernes, diciembre 7

Boletín e-México Diciembre de 2007

Visita el Portal e-Comunicaciones y Transportes
En el Portal e-Comunicaciones y Transportes encontrarás servicios e información sobre Canje de Placas, Multas, Guía de Carreteras, Tarifas de Casetas, Claves de Larga Distancia, Tarifas Telefónicas, información sobre Aeropuertos y otros temas de interés.
Ver más información

Lo que debes saber acerca del REUS
El Registro Público de Usuarios es un padrón con información personal de los usuarios del sistema financiero mexicano que no desean ser molestados con promociones de las Instituciones Financieras en sus prácticas de mercadotecnia. Conoce este nuevo servicio de la Condusef.
Ver más Información

e-Aprendizaje
Os pido posada
Las posadas se celebran desde hace 398 años y simbolizan el peregrinaje de María y José, desde que salen de Nazaret hasta el día de Nochebuena. Las posadas evolucionaron hasta convertirse en tradiciones y actualmente son motivo de fiesta y reunión. Ver más información

e-Salud
Protección Civil
Ante un desastre de origen natural o humano, la Secretaría de Gobernación, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, es la encargada de salvaguardar a la población, sus bienes y su entorno. Conoce medidas de prevención en caso de temblores, inundaciones, desastres naturales y temporadas de frio.
Ver más Información

e-Economía
Condonación de adeudos fiscales federales 2007
Solicita la condonación de hasta 80% de tu adeudo fiscal en contribuciones y hasta 100% de recargos, multas y gastos de ejecución. Sólo elabora un escrito libre y preséntalo en tu módulo del SAT. Recuerda que en 2008 se irá a Buró de Crédito la información de contribuyentes que adeuden,Ver más información

e-Gobierno
Tabasco necesita tu ayuda
Te invitamos a visitar el Portal del Gobierno del Estado de Tabasco para que conozcas las labores de apoyo que se están llevando a cabo e identifiques cómo enviar ayuda en apoyo a los damnificados.Ver más información

Estudiantes
El Blog
Los blogs o bitácoras son el fenómeno de mayor actualidad en la Red. Se trata de sitios web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores sobre una determinada temática a modo de diario personal. Entérate como crear tu propio blog. Ver más información

Jóvenes
¿Qué es el derecho?
Este diez de diciembre se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos, por lo que te hacemos llegar un breve artículo sobre la importancia del derecho, sus características y los deberes que puede otorgar esta disciplina. Ver más información

Familia
Bañarse diario, ¡una buena idea!
Los hábitos de higiene como lavarse las manos, bañarse y cepillarse los dientes nos ayudan a prevenir enfermedades y adaptarnos al medio que nos rodea. El baño diario ayuda a la piel a deshacerse de bacterias y desechos de las glándulas sebáceas y sudoríparas.Ver más información

Capacinet
Sida, Educación para la vida
El SIDA es la infección de transmisión sexual, sanguínea y perinatal más grave que existe en la actualidad debido a que es transmisible, incurable y mortal. Se ha extendido por casi todo el mundo y es motivo de dudas, mitos y temores. Te invitamos a reflexionar sobre ello. Ver más información

e-Seguridad
La Policía Cibernética
La Policía Federal Preventiva desarrolló en México la Primera Unidad de Policía Cibernética, que además de las acciones preventivas en materia de delitos cometidos en Internet, cuenta con un área específica en materia de atención a denuncias de delitos contra menores.Ver más información

e-Visitantes
¿Sábes qué es el Distintivo "H"?
Con el propósito de disminuir la incidencia de enfermedades transmitidas por los alimentos en turistas nacionales y extranjeros, se implementó en nuestro país un programa Nacional de Manejo Higiénico de Alimentos, denominado Distintivo "H". Conócelo. Ver más información

Carta Iberoaméricana de gobierno electrónico

"Promover la colaboración entre el sector público, privado y los actores de la sociedad civil, en la aplicación de las políticas públicas, elevar la calidad de su implementación, fortalecer la coordinación de la institucionalidad social, consolidar la modernización de la gestión pública, combatir la corrupción y asegurar la transparencia y la administración eficiente de los recursos públicos. Para estos fines se adoptó la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico."

La escencia de la carta vuelven a ser los buenos propósitos alineados al desarrollo de la sociedad de la información para todos enmarcados por elegantes palabras ¿solo eso? esperemos que no.
Además de anteponer Principios del cibergobierno (una conotación más para la administración elentrónica o gobierno electrónico):

1. Principio de igualdad.
2. Principio de legalidad.
3. Principio de conservación.
4. Principio de transparencia y accesibilidad.
5. Principio de proporcionalidad (en niveles de seguridad).
6. Principio de responsabilidad.
7. Pricipio de adecuación tecnológica.

Y muchos más fundamentos conceptuales buscando el estandar iberoaméricano, que claro ha generado reacciónes.

martes, noviembre 13

Foro sobre Gobernanza de Internet

Se lleva a cabo el Foro sobre Gobernanza de Internet de Río de Janeiro en Brasil, IGF (por sus siglas en inglés), del 12 al 15 de este mes, se lleva a cabo este evento que tratará de configurar el futuro de Internet y por entendido los desarrollos que delinearán a la sociedad de la información.

Para ello dejo acceso al Programa del Foro, mismo que se puede seguir en vivo así como un seguimiento de acciones de parte de la Sociedad Internet sobre el debate.

jueves, noviembre 1

Boletín e-México Noviembre 2007

Año 2 No. 19, noviembre de 2007

Actualidades de Internet - El estado de la Red
Conoce los avances del Sistema Nacional e-México en su trayectoria hacia la Sociedad de la Información y Conocimiento, integrando esfuerzos de los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada, la academia y la sociedad en su conjunto.
Ver más información

Semana Nacional por la Conservación 2007
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) fomenta el aprecio y respeto por nuestros ecosistemas y su biodiversidad, acercándose a la gente mediante la realización de actividades a favor de la conservación. Participa del 26 de noviembre al 2 de diciembre.
Ver más Información

e-Aprendizaje
Día de Muertos en México
Una de las celebraciones más típicas y difundidas en todo el territorio mexicano es, sin duda, la del Día de Muertos. A lo largo y ancho del país, tanto en pequeños poblados como en las grandes ciudades, los mexicanos rendimos culto a la muerte y nuestros muertos. Ver más información

e-Salud
¿Qué es la influenza?
La influenza es una enfermedad viral aguda (causada por un virus) muy contagiosa que se presenta con mayor intensidad durante los meses de octubre a mayo. Ésta enfermedad es producida por los virus A, B y C de la Influenza.
Ver más Información

e-Economía
Semana Nacional Pyme 2007
Asiste al evento empresarial organizado por el Gobierno Federal en donde encontrarás todo lo que necesitas para inciar o hacer crecer tu empresa. Del 5 al 9 de noviembre. Centro Banamex, D.F. La entrada es gratuita.
Ver más información

e-Gobierno
Directorio WEB del Gobierno Mexicano
El portal reúne los sitios de todas las dependencias de la Administración Pública Federal para que puedas enlazarte a ellas de manera ágil y dinámica. Además encontrarás sitios que, sin formar parte del Gobierno, se relacionan con el quehacer nacional y pueden ser de tu interés. Ver más información

Personas con discapacidad
Ensayo sobre la ceguera de José Saramago
Te hacemos llegar nuevamente un Libro Hablado Digital (LHD) grabado por el Organismo Promotor del Desarrollo Integral de Discapacitados Visuales IAP, con el objeto exclusivo de hacerlo accesible a invidentes o sordomudos.
Ver más información

Familia
Frutas o verduras ¿Cuál eliges?
Los hábitos de sana alimentación que adquieras en el hogar así como la adecuada nutrición a través de las diversas frutas y verduras, harán que en el futuro resulte de manera positiva en tu salud y calidad de vida.
Ver más información

Estudiantes
Portal de cultura física y deporte en México
Este programa está diseñado para ayudarte a iniciar y a mantener rutinas de activación física que comprenden: Calentamiento, flexibilidad, resistencia, fuerza y relajación. Conoce los beneficios del ejercicio, aprende los conceptos básicos e inicia un programa de acondicionamiento físico.
Ver más información

CapaciNET
Curso: Publicidad y papelería para tu negocio
Si trabajas por tu cuenta o tienes un pequeño negocio, este curso es para ti. Aprende a utilizar una amplia gama de plantillas para crear volantes, calendarios y hasta hojas y sobres membretados. Los cursos son gratuitos, sólo regístrate en CapaciNET.
Ver más información

e-Ciencia y Tecnología
Red de Revistas Científicas "Redalyc"
La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal Redalyc, es un proyecto impulsado por la Universidad Autónoma de Estado de México (UAEM), con el objetivo de contribuir a la difusión de la actividad científica editorial que se produce en y sobre Iberoamérica.
Ver más información

DiscapaciNet
Pie Plano
El pie plano es un problema muy frecuente y consiste en la pérdida parcial o total del arco. La mayor parte del arco se desarrolla en la niñez, hay varios tipos y con una característica en común. Conoce algunos ejercicios que te ayudarán a corregir este problema.
Ver más información

martes, octubre 23

Dosis internacional

Asi bien podría llamarse la dosis mobuzzera de ayer y misma que me atrevo a postear aquí para deleitarles con la situación actual de las descargas al rededor del mundo.



Vean y comenten su situación

martes, octubre 16

Internet y cibercultura

El Dr. Alberto Lizama, fundador de la revista Ciberlandia Alternativa ha comentado que Internet puede ser potencialemente socializadora, el problema es que deben construirse los referentes culturales para ello, como el hackactivismo, el arte en red o la literatura hipertextual. La red tiene algo que en teoría se llama paisaje de eficacia, o sea, un uso concreto, que puede volverse de verdadera utilidad en el mundo


También presentó por primera vez en México la llamada multimedia jocking conference, “el futuro de las conferencias”, que se traduce en la proyección, en tres pantallas de una narración simultánea sobre los escenarios fundamentales de la cibercultura, como son: la sociedad de la interacción, la posfotografía, el ciberpunk, la literatura hipertextual, el arte digital y el activismo en red y afirmó que la idea es construir una read de socialización, y eso no lo hará el gobierno ni las empresas o la academia –cuyo problema es que no manejan la tecnología, la usan y con miedo–, porque son intelectuales on line, que hablan mucho pero no saben cómo conectarse, y eso es un problema. El auténtico buen uso de la red sólo lo hará la propia sociedad.

lunes, octubre 15

Ante la guerra cibernética (Ciberguerra)

Las necesidades de seguridad crecerán día con día, las reflexiones que deja Estonia los hacen evidentes y peligrosos para todos. Más para los gringos que pueden "llevarse de corbata" a los mexicanos mediante la interconectividad que suponen los estándares de redes. Vale la pena leer el artículo y quizá alguien me pueda comentar si ¿Las autoridades mexicanas están haciendo algo? ¿existe algún plan? lo dudo mucho...

viernes, octubre 12

Paradojas del sector público

Este sector pudiera llamarse el "padre" de los sectores pues se supone debería gestionar, regular y hasta dirigir a los demás restantes. Diría que está en crisis pues mientras por un lado pretenden trabajar para la ciudadanía, por otro lado, si trabajan pero para limitar, intimidar y hasta imponer su hermetizmo.

viernes, octubre 5

Convención Internacional sobre Ciberguerra

Debido a los recientes ataques cibernéticos a Estonia, su presidente declaró ante la Asamblea General de la ONU que la amenaza que representan las ciber guerras son subestimadas y que un gran número de ataques son mantenidos en secreto por razones de seguridad y convocó a una Convención Internacional.

jueves, octubre 4

Impuesto a Internet - Internet tax

Si bien son los gringos los que llevan la batuta en contenidos y número de internautas y por ello es tracendental el debate que se llevará a cavo el jueves en el senado para verificar las propuestas del Secretario del Tesoro y el Secretario del Comercio de "taxar" el acceso a Internet con un 17 %.

En un partiular punto de vista es que la red dejaría de ser vista como un ambiente de inovación y como fuente de conocimiento abierto y ampliaría la brecha digital, quizá convenga retribuir a los gobiernos un poco de las millonarias ganancias de las empresas que se han beneficiado de internet, sin embargo esto seguramente no se tomará en cuenta ya que se trataría de un impuesto general sin tomar en cuenta de la posición económica de los individuos que usan Internet ni el objetivo o uso que se le esté dando al mismo.

Sé pasará con la línea de la española SGAE que sugiere el canon digital ¿Se adiciona o se complementa? El asunto se antoja paradógico y antagónico ya que si bien a Internet en su corta vida se le ha catalogado como una nueva oportunidad que no se debe desechar de un "plumazo" ya que se modificará sustancialmente su empuje, covertura y su uso una vez que se concrete el gravamen a este recurso virtual de beneficios tangibles e intangibles.

Aunque si algo me ha transmitido el mirar cada vez más de cerca a este increible fenómeno es que no se sabe para dónde va, cómo será modificado ni qué nuevas aplicaciones tendrá, por lo que se me antoja pensar que nuestros gobernantes seguiran fijando impuestos quizá ahora por gestionar a la Red, por poseer correo electrónico, una tasa por cada gigabyte o una mayor por terabyte que se aloje en el ciberespacio mientras los litigios contra las grandes empresas no terminan por resolverse y no se tiene límite a la monopolización u oligopolización del ciberespacio.

Que pronto ha salido un nuevo sitio web http://www.nointernettax.org/

Quizá alguien se anime a hacerlo en español http://www.impuestointernet.org/ a favor y otro en contra http://www.vselimpuestoainternet.org/ o las más real (al menos en el entorno virtual de Internet) que ojalá y sirva como espacio de reflexión, como fuente de información acerca del tema, como fuente de recursos para emprender acciones en conjunto permitiendo influir en decisiones importantes. ¿porqué? pues por la sencilla razón de ser la comunidad latina la que ha registrado la más alta de prenetración y adopción de internet en la tierra de los McDonald´s y de la Coca que comienzan a ser bloqueados en algunas naciones de Europa. Parece una buena idea pero que obviamente dejaré de visitar cuando empiecen a cobrar por ello.

martes, septiembre 25

Youtube apoya a los senadores mexicanos vs. la TV

Creo que han sido pocas notas las de este tipo (que tienen que ver con una aplicación de Internet) las que han ocupado la primera plana de un diario nacional -ni cuando se llevó en "el tubo" el debate presidencial gringo hace algunas semanas-.

Ante la reciente reforma electoral en la que se suprime el gasto de los partidos en publicidad política para bien de la democracia golpeando fuertemente los ingresos de los medios, principalmente del duopolio de la televisión mexicana y que los dejó muy mal parados y son identificados como antidemocráticos, los legisladores de una bancada han optado por difundir los beneficios de su trabajo por este canal, medio, recurso, o como quiera que se le defina.

Esto parece parte de las nuevas estrategias políticas en la Sociedad de la Información ¿que tan efectiva puede ser? Ya se verá.

Boletín e-México Octubre 2007

e-México cerca de ti
Entérate de las noticias del Portal Seguridad en Internet

Visita el Portal Seguridad en Internet y conoce las nuevas secciones de noticias y novedades en donde podrás enterarte de información reciente para protegerte de correos electrónicos fraudulentos (phishing) y otros virus que puedes encontrar en la red.

Ver más información
Portal e-Migrantes

15 y 16 de septiembre. Fiestas Patrias.

Festival Internacional Cervantino

Consulta el programa de actividades que ofrece el Festival Internacional Cervantino en su edición 35, que se llevará a cabo del 3 al 21 de octubre de 2007, en la ciudad de Guanajuato. Como invitados especiales están la República Popular de China y el Estado de San Luis Potosí.

Ver más Información


e-Aprendizaje
Aprendamos a interpretar


Museo Interactivo de Economía

El Museo Interactivo de Economía (MIDE) nace por iniciativa del Banco de México con el objetivo de invitarte a descubrir una nueva forma de entender la economía y demostrar que la vida cotidiana está estrechamente ligada a ella.

Ver más información



e-Salud
Cómo prevenir diez situaciones arriesgadas


¿Cómo protegerse del dengue?

El dengue es una enfermedad viral, transmitida por la picadura de un mosquito infectado (Aedes Aegypti). Se caracteriza por fiebre y otros síntomas que rápidamente pueden agravarse si no se detecta y atiende a tiempo.

Ver más Información



e-Economía
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial


Conoce el nuevo Portal del SAT

Ahora, con el nuevo portal del SAT, tienes a tu alcance nuevos servicios que te permitirán realizar trámites en línea desde la comodidad de tu casa, oficina o cualquier computadora con acceso a internet.

Ver más información



e-Gobierno
Sistema de Ahorro para el Retiro

Visita los portales oficiales del gobierno mexicano.

El Portal e-México pone a tu disposición los sitios en internet de cada una de las dependencias del gobierno federal, para que conozcas los servicios que ofrecen en el área de su competencia. Sólo haz clic en cada uno de los enlaces.

Ver más información


Empresarios
El trabajo, el estrés y la salud
La ética, un buen negocio

Las empresas tienen una gran capacidad para influir en los valores y
comportamiento de los individuos y pueden ser un buen ejemplo, estableciendo criterios claros de conducta y responsabilidad entre sus empleados. Entérate de las tendencias globales para la construcción de una empresa ética.

Ver más información


Estudiantes
Los Murales, una expresión social
12 de Octubre, Día de la Raza

El 12 de octubre se conmemora el día en que la expedición de Cristóbal Colón llegó a las costas de una isla americana, en 1492. Se ha considerado una fecha memorable porque a partir de entonces se inició el contacto entre Europa y América, que culminó con el llamado "encuentro de dos mundos".

Ver más información




Niños
'Escucha


¿Qué es la Biodiversidad?

La biodiversidad es todo el conjunto de seres vivos, el ambiente en que viven y la relación que guardan con otras especies. En esta sección conocerás las especies de México y comprenderás por qué somos un país con una gran diversidad de especies.

Ver más información





CapaciNET

Navegando por Internet
Invitaciones y Tarjetas para tus Eventos

El siguiente curso proporciona una amplia gama de plantillas creadas en formato PDF. La colección incluye desde invitaciones para fiestas de Primera Comunión, Boda, XV años, hasta las tarjetas para el Día de las Madres y Navidad.

Ver más información




e-Visitantes

Fiestas y Tradiciones

Fórum Universal de las Culturas, Monterrey 2007

Asiste al Fórum Universal de las Culturas que incluye una gran variedad de espectáculos y expresiones culturales. Consulta la programación, calendario de eventos y disfruta en 80 días de los más grandes temas y asuntos de importancia a nivel mundial.

Ver más información


e-Migrantes

¿Sabes cuál es el significado de las señales de tránsito?

Preparatoria a Distancia

B@UNAM es la opción que ofrece la Universidad Nacional Autónoma de México a los migrantes de origen mexicano en Estados Unidos para cursar el bachillerato (high school) a distancia y con materiales desarrollados en su lengua materna.

Ver más información


Otros PortalesComunidades

Pilares

e-Méxicowww.e-mexico.gob.mx

ComunidadesOtros PortalesPilares

recomienda esta páginaImprime esta páginaAgregar a favoritos

lunes, septiembre 24

El poder de China

La batalla digital se librará por las capacidades de los usuarios en un terreno dondé aún no se define cual es la "ética informática".

China demuestra que cuenta con valientes soldados para la guerra mientras se presume defenderán los criterios nacionales para con cuestiones de derechos humanos.

miércoles, septiembre 12

Batalla diplomática virtual

La respuesta del gobierno chino a las presuntas acusaciones de espionaje fue contestar con la misma moneda, decir que los programas que exporta E.E.U.U. tienen ocultas trampas para robar secretos e información confidencial, es más, que sus oficinas gobernamentales, tecnológicas y militares han sido atacadas ¿Es una estrategia de ciberdiplomacia? o ¿nos encontramos ante una ciberguerra en la que ambas partes son activas usuarias de técnicas de ciberterrorismo?